top of page

ARTE WAYUU

La historia que está detrás del arte del tejido no es menos encantadora que sus colores y reconocimiento. Se dice que este tejido significa mucho para el pueblo Wayúu ya que es la más valiosa herencia que tienen de los ancestros y además es una manera de compartir sus experiencias de vida.
En medio de la labor del tejido, del clima de altas temperaturas y la arena del desierto, la indígena se sienta a tejer y a contar las percepciones que tiene sobre la vida mientras que el hombre se encarga de la siembra del maíz.
La técnica que se usa es el crochet y la elaboración de cada mochila puede tardar más de dos semanas, es por esto que cuando tienes una mochila en tu manos no sólo percibes su belleza y colores, es la algo multisensorial: puedes oler el humo que proviene del chivo asado, el humor de las manos fuertes de la indígena y la fuerza que deja en cada punto del tejido.
Este tejido por supuesto tiene un mito, se trata de la Wale’ Karü, una araña que fue la que  enseñó  a tejer a las mujeres de la época. También existen múltiples tejidos, estilos y tamaños de mochilas. Ahora, mi aporte e invitación es a valorar y usar estos valiosos elementos.

WhatsApp Image 2019-11-29 at 1.58.38 PM.
WhatsApp Image 2019-11-29 at 1.58.38 PM
WhatsApp Image 2019-11-29 at 1.58.35 PM
Please Note
Join our mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by I Made It!. Proudly created with wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
bottom of page