
LOS SÍMBOLOS WAYÚU:
Antajirasü
Significa que los caminos se entrecruzan.
​
​
​
​
​
Molokonoutaya
Representa el caparazón de un morrocoy.
​
​
​
​
​
Pasatalo’ouya
Representa las vísceras de la vaca.
​
​
​
​
​
Kuliichiya
Representa las varas secas de los techos de los ranchos.
​
​
​
​
​
​
Siwottouya
Alegoría de las huellas que deja en la tierra un caballo maneado.
​
​
​
​
​
​
Marüliunaya
Representa el grabado que se le hace a la tapara usada para el ordeño.
​
​
​
​
​
​
​
Pa’ralouas
Representa una figura que significa que uno está por encima del otro.
​
​
​
​
​
​
Kalepsü
Simula los ganchos de madera empleados para colgar objetos de los techos.
​
​
​
​
​
​
​
​











Los tejidos de los Wayúu fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayúu. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza.